Murales colaborativos
Los murales colaborativos nacen de la participación ciudadana. A través de varias sesiones de trabajo, se seleccionan los motivos a incluir en el diseño para llevar a cabo estos proyectos participativos y artísticos.
Irantzu Lekue ha desarrollado durante su carrera profesional un importantísimo trabajo de muralismo para la transformación social, creando murales colaborativos y reivindicativos a través de procesos participativos que ocupan el espacio público y generan un impacto directo sobre la comunidad que los acoge, interpelándola tanto desde las ideas como desde la creatividad de la artista.
El arte comunitario y los murales colaborativos de Irantzu Lekue, ¿dónde están?
- Zalla
- Derio
- Iurreta
- Eguilaz
- Gasteiz Judimendi
- Gasteiz. San Martin
- Bergara “El Trenico”
- Berriatua (Bizkaia)
- Laudio
- Beasain
- Vitoria – Gasteiz. Setem
- Ehari – Ali
- Argentina. Mendoza
- Argentina. Godoy Cruz
- Argentina. Neuquén (Patagonia)
- Zuia
- Instituto Mendebaldea
- Atauri
- Maeztu
- Ubide
- Laister… Ozaeta y Donemillaga, Durruma.